Dirigido por el fundador y director ejecutivo, Luciana Ferrara, y por el director de operaciones, Paulo Fernandes, para Azídus Es la segunda inversión del nuevo fondo Green Rock.
Es una organización de investigación por contrato (CRO) que, en portugués literal, es un término que se traduce como «organización de investigación por contrato», pero se entiende mejor como «organización representativa de investigación clínica». La nomenclatura se refiere a las empresas responsables de planificar, gestionar y desarrollar ensayos clínicos para otros Jugadores de la industria, como las compañías farmacéuticas y los desarrolladores de tecnología.
Con 25 años de experiencia en el mercado, Azidus es una referencia en investigación clínica y presta servicios a grandes empresas de todo el mundo, como Cristália, E.M.S., AstraZeneca, GSK, Biogen, Instituto Butantan y P&G.
Como especialista en investigación, Azidus acelera los descubrimientos y transforma la ciencia en soluciones reales para la salud, por lo que es el nuevo miembro de la cartera de inversiones de Green Rock.
Ahora es tu turno de aprender un poco sobre la trayectoria y los profesionales que dan vida a Azidus a través de la entrevista que aparece a continuación.
- Pregunta: ¿Cómo surgió Azidus y cuál era el contexto del sector en ese momento?
Luciana: Azidus se creó en 1999, hace 25 años. Fue un período en el que el gobierno federal, a través del Ministerio de Salud, creó una autarquía llamada Anvisa, que se convertiría en la reguladora de varios productos de vigilancia de la salud, incluidos los medicamentos y los productos de salud.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud implementó la política de medicamentos genéricos, que exigía estudios clínicos para demostrar la bioequivalencia entre los genéricos y los productos de referencia. En ese momento trabajaba en la industria farmacéutica y la empresa se creó para satisfacer esa demanda. En un principio prestaba servicios a la industria en la que trabajaba y, más tarde, se expandió a otras empresas.
- Pregunta: ¿Cuál fue la experiencia de trabajar con la investigación clínica en Brasil a lo largo de los años?
Luciana: Las barreras desde 1999 nunca han estado relacionadas con la calidad de los investigadores, los centros de investigación o los datos generados. El mayor desafío era la regulación, ya que Anvisa aún estaba en desarrollo. Inicialmente, no había una regulación clara y, a medida que se crearon y mejoraron las reglas, hubo muchos cambios. Esto hizo que el proceso fuera burocrático e impredecible.
Hoy, con una legislación más establecida y un proceso regulatorio más maduro, Brasil se ha convertido en un país muy atractivo para la investigación clínica, con investigadores calificados, centros estructurados y procesos bien definidos.
- Pregunta: Con la nueva legislación, ¿qué cambia en la práctica para Azidus?
Luciana: Se espera un crecimiento en el sector, impulsado no solo por la nueva legislación, sino también por la calidad de los investigadores y profesionales del sector. La investigación clínica en Brasil ha ido madurando desde los años 80, y ahora, con plazos más predecibles y normas más claras, el sector puede crecer aún más. Esto reduce la variabilidad de los procesos y mejora la relación de costos para los desarrolladores, lo que hace que Brasil sea aún más competitivo en la investigación clínica internacional.
- Pregunta: ¿Cuál es el estado actual de Azidus?
Luciana: Azidus es ahora una empresa técnicamente madura y actualmente está mejorando sus procesos de gobierno, que fue uno de los factores que motivaron la inversión de Green Rock. Nos encontramos en una fase avanzada de la curva de crecimiento, y la mejora de la gobernanza debería contribuir aún más al rendimiento de la empresa.
- Pregunta: ¿Cuáles son los pasos de Azidus en los próximos 5 a 10 años con la llegada de Green Rock?
Pablo: La llegada de Green Rock llega en un momento muy prometedor para la investigación clínica. Azidus ya cuenta con una sólida trayectoria y un alto grado de madurez técnica, lo que genera confianza en el mercado. La inversión de Green Rock nos ayudará a seguir un nuevo camino de crecimiento, basado en la experiencia, la madurez y la calidad de la entrega.
- Pregunta: Teniendo en cuenta que Paulo es un recién llegado a la empresa, ¿qué aporta a Azidus la asociación entre ustedes dos?
Pablo: Trabajar con Luciana es una gran oportunidad. Es una referencia en el mercado, una pionera y una emprendedora excepcional, que trabaja en un sector que sigue siendo muy tradicional. Aprendo mucho de ella.
Luciana: La asociación aporta un Experiencia corporativo valioso, esencial para implementar nuevos procesos y mejorar el gobierno de la empresa. Cuando compartimos el liderazgo, necesitamos personas alineadas con la filosofía de la empresa, pero que también aporten una perspectiva nueva y un Experiencia global.
- Pregunta: ¿Qué le gustaría destacar a los inversores sobre Azidus?
Luciana: Azidus es una empresa vertical con un conocimiento regulatorio incomparable en Brasil. Nuestro Experiencia nos permite brindar seguridad regulatoria a nuestros clientes, garantizando procesos rápidos y evitando la repetición del trabajo. Nuestro principal objetivo es ofrecer un trabajo eficiente y oportuno, manteniendo siempre una relación de asociación con nuestros clientes.
¿Quiere saber más sobre Azidus? Lea el artículo «La investigación clínica está al borde de un punto de inflexión. Azidus quiere subirse a la ola», publicado en el portal Brazil Journal.